Si tiene un parámetro particular del cual quiere hacer un seguimiento, ya esté en un solo proyecto o en múltiples proyectos, Primavera P6 se lo permite hacer gracias a la funcionalidad de umbrales de proyecto. En Primavera P6 Profesional se puede hacer un seguimiento de un parámetro dentro de una Estructura de desglose de tareas (EDT) concreta, de modo que para hacer el seguimiento del estatus de un parámetro en distintos proyectos se deben crear múltiples rutinas de control de umbral de proyecto, cada una con una Estructura de desglose de tareas (EDT) concreta en cada proyecto distinto. Todos los proyectos de los cuales se quiera hacer el seguimiento deberán estar abiertos para ser incluidos en las rutinas de control de umbrales.
¿Pero cómo se usa el seguimiento de umbral de proyecto?
El primer paso para poder hacer el seguimiento de parámetros es incluir la función de umbrales en la barra de herramientas de proyecto en la izquierda. Se debe hacer clic en Agregar o Eliminar Botones en la barra de herramientas del proyecto y seleccionar Umbrales.
La función de umbrales aparecerá oscura e inactiva si no hay proyectos abiertos, se debe abrir el proyecto con el parámetro que se desee supervisar. Después se selecciona + Añadir en editar barra de herramientas en la derecha o seleccione + Añadir desde el menú desplegable Editar en la parte superior de la pantalla. Se generará una nueva rutina de control de umbral.
Para seleccionar el parámetro del cual se desea hacer el seguimiento, se debe hacer doble clic en la rutina del umbral que contiene el parámetro y seleccionar el deseado.
Existen numerosos parámetros que se pueden controlar, se debe seleccionar el deseado en el cuadro de diálogo Seleccionar Parámetro de umbral. En la columna de la EDT seleccionamos el elemento Desglose de tareas para supervisar. Si se quiere controlar todo el proyecto, se debe seleccionar el elemento EDT más alto en el proyecto. Se debe comprobar que el estado está como activado, y cambiar la prioridad según se desee.
Después se selecciona la pestaña General en el marco inferior.
En la celda de parámetros de umbral también puede visualizar los parámetros seleccionados, se pueden seleccionar los parámetros concretos que se deseen controlar en el umbral y estos serán generados en una EDT correspondiente. En “Desglose de tareas para supervisar” también se puede seleccionar el proyecto deseado como elemento a seguir, en “Detalle para supervisar” se debe seleccionar Actividad en el menú desplegable. La rutina de umbrales sintetizará los elementos a nivel de actividad, si se selecciona EDT, la rutina de umbrales será sintetizada a nivel de EDT.
El Gestor Responsable del umbral será el mismo que el de el elemento ETD que se está siguiendo, dependiendo del parámetro que del cual se haga el seguimiento se puede seleccionar un esquema de seguimiento compatible o no. También se puede cambiar el Estatus y Prioridad de la incidencia en los detalles de la parte inferior de la pestaña General, se selecciona IP en De Fecha para el inicio del proyecto y FR en A Fecha para la finalización del proyecto.
Todas las fechas antes de A Fecha o posteriores a A Fecha serán excluidas de la búsqueda de Incidencias. Ahora se puede supervisar el proyecto para parámetros que precedan y sobrepasen el umbral. Se selecciona herramientas y Supervisar Umbrales, en el diálogo se hace clic en Supervisar.
Las incidencias relacionadas al umbral seleccionado serán listadas en la parte inferior de la pestaña Detalles.
También se puede seleccionar Proyecto y después Incidencias para mostrar las incidencias del proyecto.
Primavera P6 hará un listado de todas las actividades o incidencias que contengan parámetros que no sobrepasen los límites de los umbrales. Para cada Incidencia Primavera P6 lista: EDT relacionada, estatus, prioridad, ID de actividad asociada y nombre de actividad asociada.
Con esto ya se puede hacer el seguimiento de los parámetros, si tiene cualquier duda sobre Primavera P6 no dude en contactar con nuestros expertos aquí.