Durante la planificación y gestión de proyectos se deben tomar múltiples decisiones ante las cuales pueden surgir dudas, pero actualmente existen diversas herramientas para minimizar el riesgo en la toma de decisiones para asegurar al máximo el éxito de los proyectos. Una de ellas es la Simulación Montecarlo, esta simulación incluida en Primavera Risk Analysis, en un principio puede sonar como algo complicado, pero en esencia es más sencillo de lo que pueda parecer.
Empezaremos el post explicando qué es la Simulación Monte Carlo: es una forma sencilla de entender como afectan los factores que intervengan en un sistema a su resultado, en el caso de los proyectos significa que teniendo en cuenta los factores y actividades que intervienen en el proceso se predice de que forma afectarán al resultado del proyecto. El método que utiliza la Simulación Monte Carlo, consiste en repetir un proceso 1.000 veces y convertir los resultados en un gráfico para ver las posibles variaciones en los resultados y cuales son más propensas a ocurrir. En el caso del software se hace de forma automática programando un proyecto que será simulado y sus resultados convertidos en un gráfico que nos mostrará los posibles resultados del proyecto. Para que el simulador pueda procesar los datos estos deben ser numéricos, es decir, las variables a analizar deben ser cuantificables para poder trabajar con ellas. Una vez están definidos los valores seguros, los que tenemos claros, se deben definir los valores inciertos, esas variables que no sabemos que resultado tendrán y por lo tanto no podemos cuantificar. A estas variables se les asignará un valor dentro de un rango.
Una vez tenemos los datos introducidos, el simulador Monte Carlo empezará a hacer la simulación asignando valores aleatorios dentro del rango definido para las variables inciertas. Cómo resultado el simulador genera gráficos en los que se pueden ver cómo afectan estas variables inciertas al resultado del proyecto. De modo que se puede ver lo bien y lo mal que pueden salir las cosas.
Gracias a estos gráficos los project managers no solo tienen los datos de proyectos pasados para fundamentar sus decisiones, sino que también cuentan con los posibles resultados del proyecto real en el que están trabajando en ese momento. Una vez que los project managers se han acostumbrado a esta metodología de toma de decisiones, con tan solo mirar estos gráficos saben cual es la decisión acertada. El Simulador Monte Carlo es una herramienta muy útil para ayudar a tomar las mejores decisiones durante la gestión de proyectos ayudando a mitigar los riesgos que pueden afectar a su éxito.