Hoy en nuestro blog veremos un tema que suele generar dudas entre los usuarios de Primavera P6, qué significan los distintos tipos de fecha que aparecen para una actividad.
Inicio: la fecha en la que se planea que empezará la actividad.
Finalización: la fecha en la que se prevé que acabará la actividad.
Inicio real: la fecha en la que realmente se inicia la actividad.
Finalización real: la fecha en la que realmente se completa la actividad.
Inicio temprano: es la fecha de inicio más temprana en la que se pueden iniciar las tareas de una actividad, esta fecha se basa en la relación entre distintas actividades, restricciones de calendario y disponibilidad de recursos.
Finalización temprana: es la fecha de finalización más temprana en la que se puede completar una actividad, esta fecha se basa en la relación entre distintas actividades, restricciones de calendario y disponibilidad de recursos.
Inicio tardío: es la fecha de inicio más tardía en la que se puede iniciar una actividad sin retrasar la fecha de finalización del proyecto. Esta fecha se basa en la relación entre distintas actividades, restricciones de calendario y disponibilidad de recursos.
Finalización tardía: es la fecha de finalización más tardía en la que se pueden finalizar las tareas de una actividad sin retrasar la fecha de finalización del proyecto. Esta fecha se basa en la relación entre distintas actividades, restricciones de calendario y disponibilidad de recursos.
Inicio planificado: es la fecha de Inicio temprano o una fecha introducida de forma manual que una vez se inicia la actividad se convertirá en Inicio real.
Finalización planificada: es la fecha de Finalización temprana o una fecha introducida de forma manual que una vez la actividad se finalice convertirá en Final real.
Inicio anticipado: la fecha de inicio esperada para un proyecto, nodo EPS o nivel de EDT, entrada de forma manual y no afectada por el calendario. Las fechas de inicio anticipado no pueden se determinadas desde el nivel de actividad.
Finalización anticipada: la fecha de finalización esperada para un proyecto, nodo EPS o nivel de EDT, entrada de forma manual y no afectada por el calendario. Las fechas de final anticipado no pueden se determinadas desde el nivel de actividad.
Inicio restante: es el tiempo restante hasta el inicio de la actividad, una vez empieza queda en blanco.
Finalización restante: es el tiempo restante hasta el final de la actividad, una vez acaba queda en blanco.
Inicio tardío restante: es la fecha más tardía en la que debe empezar el trabajo restante de una actividad sin que la fecha de finalización del proyecto se vea retrasada, cuando se completa la actividad, queda en blanco.
Finalización tardía restante: es la fecha más tardía en la que debe finalizar una actividad sin que la fecha de finalización del proyecto se vea retrasada, cuando se completa la actividad, queda en blanco.
Finalización esperada: la fecha en la que se espera que termine la actividad de acuerdo con el recurso principal, el usuario decide si usar este tipo de fecha o no.
Fecha de restricción: una fecha de inicio o final impuestas, se pueden entrar restricciones primarias y secundarias.
Fecha de suspensión: fecha en la que el progreso de una actividad se suspende o se espera que sea suspendido.
Fecha de resumen: fecha en la que el progreso de una actividad se resume o se espera que sea resumido.
Cuando aparece una A después del valor de Inicio o Final, nos está indicando que se trata de la fecha Real de Inicio o Final.
Si aparece el símbolo * después del valor de Inicio o Final, nos está indicando que hay una restricción de Inicio o Final en esta actividad.