LOS PROYECTOS CONDICIONALES (WHAT-IF) EN PRIMAVERA P6

Cuando se trabaja en la planificación de un nuevo proyecto es importante ajustar las asignaciones y localizaciones de recursos ya que, las acciones que se hagan en el nuevo proyecto podrían tener efectos sobre recursos asignados a otros proyectos que se hayan programado. Para poder hace pruebas de asignaciones de recursos e ir haciendo la planificación de un nuevo proyecto sin que esto tenga algún impacto en el resto del portfolio de proyectos existe un método, usar el estado de proyecto Condicional de Primavera P6.

En este post explicaremos cómo hacerlo, pero antes de entrar en materia veremos los distintos estados de proyecto en los que se pueden encontrar los proyectos de Primavera P6: Planificado, Activo, Inactivo y Condicional. Estos estados hacen referencia a las distintas fases del ciclo de vida de los proyectos, por ejemplo, mientras se está creando un nuevo calendario de un proyecto y se van añadiendo las actividades el proyecto debería estar en Planificado. Cuando el proyecto empieza y se van haciendo actualizaciones del progreso cambia a Activo, una vez se ha completado el proyecto pasa a Inactivo, un estado en el que también proyectos suspendidos. El estado Condicional se reserva para aquellos proyectos con los que se está investigando ya sea para ver cómo les afectarían ciertos cambios o para hacer pruebas de asignación de recursos.

Los estados de proyecto son importantes para crear informes usando los códigos de proyecto o filtros de Portfolio en el sistema de Primavera P6 EPPM. Pero en el caso de los proyectos Condicionales es especialmente importante ya que determina si los cambios afectarán o no a los recursos asignados en todo el portfolio de proyectos.

Para poder hacer las pruebas de asignación de recursos sin afectar al resto de proyectos, se debe ir a las Preferencias de Usuario, a la pestaña de Análisis de Recursos.

primavera_p6_what-if_1

Se selecciona la opción Todos los proyectos cerrados (excepto proyectos condicionales). Esta acción tiene dos efectos, por un lado, cuando se abre el proyecto Condicional se puede ver el impacto de la asignación de recursos de este proyectos sobre los recursos del resto del portfolio. Por otro lado, cuando se cierra el proyecto Condicional, su asignación de recursos no se incluye en el agregado del portfolio, así que las pruebas que se hagan no tienen ningún impacto en el análisis de recursos del portfolio completo.

Hay dos formas de asignar el estado Condicional a un proyecto, en las pestañas de detalles de la ventana de proyectos se selecciona la pestaña general y se selecciona Condicional en el campo de Estado.

primavera_p6_what-if_2

La otra forma es insertando una columna de estado de proyecto usando la funcionalidad de columnas.

primavera_p6_what-if_3

Al añadir la columna, se encuentran dos opciones de Estado de proyecto, se debe seleccionar la que se encuentra en la categoría General. En la ventana de Proyecto se selecciona Condicional en el menú desplegable de la columna de Estado de Proyecto en el proyecto al que se le desee asignar ese estado.

primavera_p6_what-if_4