CÓMO OPTIMIZAR EL PANEL DE CONTROL PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

El panel de control de la gestión de proyectos es uno de los métodos más efectivos para asegurarse que el proyecto avanza según el plazo y presupuesto acordados. Como pasa la mayoría de las veces es una herramienta útil si se usa de forma correcta, ya que en la actualidad se pueden personalizar para incluir centenares de métricas que hacen disminuir notablemente su efectividad. Por este motivo es importante tener claro cómo configurar el panel de control para que sea realmente efectivo.

Para ordenar bien los datos y encontrar la información que desee de forma más rápida, se debería crear un panel de control maestro con las métricas clave de cada departamento ofreciendo una visión amplia y clara de la situación. A partir de ahí se pueden crear sub-paneles de control para cada departamento con información más detallada.

Cuando se recogen datos de distintos departamentos pueden haber discrepancias y errores, el panel de control debería detectarlos para eliminarlos y obtener como resultado un panel de control con información correcta y útil.

Los datos del panel debería actualizarse de forma automática ya que, aunque es positivo tener los valores más cercanos a la presentación de informes, esto puede hacer que el panel de control cuente con datos desactualizados, por lo tanto debe actualizarse de forma automática los últimos datos disponibles.

Otra recomendación es definir umbrales para crear alertas en los paneles de control, de forma que si baja es rendimiento de forma brusca o se produce algún otro cambio drástico, el panel de control dará un aviso. Además el panel de control debería ser capaz de incluir datos que sean relevantes en relación a ese problema de forma automática.

Por último las métricas deben estar bien ordenadas en el panel de control dependiendo de cada caso, de esta forma será más fácil encontrar la información agilizando el proceso.

Todos estos consejos persiguen el objetivo de tener un panel de control ordenado, con la información más útil y automatizado.